viernes, 10 de julio de 2015

TWITTER



    En este video aprenderemos Que es y cómo funciona el twitter, adicionalmente en el enlace siguiente podemos observar diferentes videos tales como, saber crear una cuenta, como manejarla y

    7 Razones importantes para que te animes a usar Twitter

     




     

    Consejos para hacer buenos tweets:
    1.- Se breve. Twitter limita el texto de los mensajes que se pueden publicar a 140 caracteres. Esto no significa que debamos apurar al máximo la casilla poniendo varias ideas en un mismo tweet. Lo mejor es crear un tweet por cada idea o concepto que se quiera transmitir, y que ésta tenga forma de titular. Normalmente se adjunta un enlace a dicho titular para que quien lo lea pueda ampliar la información si el tema que propones en tu tweet le interesa.
    Ejemplo:
    La increí­ble historia del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha http://quijote.bne.es/libro.html
    2.- Utiliza Hashtags para clasificar bien tus comentarios. Los Hashtags (almohadillas) sirven para indicar el tema al que hace referencia el Tweet. Se colocan justo delante de la palabra clave que indica el tema y define a qué hace referencia el comentario. De este modo, los usuarios que consulten el tema en cuestión, verán tus tweets.
    Ejemplo:
    La increí­ble historia del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha http://quijote.bne.es/libro.html #literatura
    3.- Familiarí­zate con la terminologí­a Twitter. Los Hashtags no son los únicos sí­mbolos convencionales que utilizan los usuarios de Twitter. A continuación vemos los más utilizados junto con la función que desempeñan:
    @ – La arroba nos indica un nombre de usuario. Si vemos una arroba seguida de un nombre, esto significa que se está haciendo referencia a ese usuario en concreto.
    Ejemplo:
    A @tweetjote le gusta Don Quijote de la Mancha http://quijote.bne.es/libro.html #literatura
    RT Con estas siglas se marcan los Retweets. Un Retweet no es más que reenviar un tweet de otro usuario a través del propio perfil. Así­ si queremos reenviar un tweet debemos, en primer lugar colocar la siglas RT, y después mencionar al usuario que publicó el tweet original.
    Ejemplo:
    RT @dissenyaweb.com: A @tweetjote le gusta Don Quijote de la Mancha http://quijote.bne.es/libro.html #literatura
    DM Con estas siglas se hace referencia a los mensajes directos (Direct messages). Si bien antes veí­amos como la “@” nos serví­a para mencionar públicamente a un usuario, mediante DM podemos dirigirnos, de manera privada, a otro usuario. Para poder enviar éste tipo de mensajes es necesario que el usuario al que queremos dirigirnos sea seguidor nuestro. Si es así­, sólo tenemos que ir a la pestaña mensajes de nuestro perfil en Twitter, elegir el usuario a quien queremos enviar y escribir nuestro mensaje precedido por las siglas DM.
    Ejemplo:
    DM ¿Qué haces este fin de semana? @dissenyaweb está en la ciudad.
    Si sigues estos consejos tus tweets estarán bien referenciados y serán vistos por los usuarios a los que les interesen los temas que tocas. Tu reputación en Twitter dependerá en buena parte de tu habilidad para ser relevante dentro de los grupos de usuarios y de los temas de interés.

     








    6 comentarios:

    1. El tema muy bien realizado pero como que el fondo y los detalles de la pagina colores etc no combinan

      ResponderEliminar
    2. El twitter es la red social que actualmente es muy utilizada, ahí se puede tener noticias tanto de interés social como de personal, permite unirse a los Hashtag y publicaciones de Twist.

      ResponderEliminar
    3. Tu información escrita es muy básica, no explica nada sobre como usar esta herramienta, falta información.
      El vídeo esta muy bien.

      ResponderEliminar
      Respuestas
      1. ingresa en el enlace y veras la informacion que requieres compañero, no es solo de ver si no de leer

        Eliminar
    4. Me gusto el vídeo muy bien escogido pero falta como un poco de texto de ahí esta excelente

      ResponderEliminar
    5. La información que se aprecia aqui es muy clara, tambien el hecho de que esta red social es muy utilizada por el público, el blog esta muy bien realizado

      ResponderEliminar